Colombia ganó las primeras ocho medallas, de oro, en el Mundial de Patinaje de Velocidad

Escrito el 07/11/2021
Comité Olímpico Colombiano


Los campeonatos mundiales de patinajes se iniciaron, de manera oficial, en la ciudad de Ibagué con las pruebas de 200 Dual TT, eliminación y eliminación por puntos. Colombia llegó a 12 medallas en total.

En la mañana del sábado, 6 de noviembre, se dio inicio a los Campeonatos Mundiales de Patinaje de velocidad en las categorías junior y senior. Las medallas se entregaron en la jornada de la tarde.

La primera final del evento, en la categoría junior, Colombia se quedó con la medalla de oro, en la prueba 200 m. Dual TT, con Kollin Castro, con un registro de 18.757. El podio lo completaron las españolas Ruth Arza, 19.149, y Luisa María González quien realizó un tiempo de 19.186.

Acto seguido, Colombia ganó oro y plata con los patinadores juveniles Jhon Edwar Tascón y Salomón Carballo, quienes pararon en cronometro en 17.368 y 17.435, respectivamente. El podio lo completó el italiano Andrea Cremaschi.

En la final de la categoría mayor femenina, prueba 200 m. Dual TT, Geiny Pájaro ganó la primera medalla de oro para la Selección Colombia absoluta luego de que paró el reloj en 18.537. El podio lo completo Mathilde Pedrono, de Fancia, y María José Moya, de Chile.

Por su parte, los hombres ganaron oro y plata con Steven Villegas (17.231) y Pedro Causil, con un registro de 17.263. El podio lo completó el italiano, Duccio Marsili. 

El día terminó con la realización de las pruebas de eliminación, por puntos para los junior, y eliminación simple para los mayores. En la categoría femenina el oro y la plata fueron ganadas por Mariana Chaparro y Camila Vargas. Los hombres hicieron el uno, tres, con Jacobo Mantilla, que ganó el oro, y Miguel Ricardo Fonseca, quien se colgó la presea de bronce.

Luego, el turno fue para los mayores, quienes repitieron la misma hazaña. Óscar Cobo y Daniel Zapata sumaron dos medallas más para la delegación local. Finalmente, Luz Karime Garzón y Fabriana Arias, por parte de las mujeres, cerraron la jornada con un total de 12 preseas.

Así pues, la delegación nacional sumó doce medallas en la primera jornada del mundial, luego de concretar ocho medallas de oro, tres de plata y una de bronce. La siguen en su orden, Italia, con cuatro medallas y España que sumó dos.

La jornada del domingo, 7 de noviembre, tendrá las clasificaciones y las finales de las pruebas de 500 m. + D Sprint, 1.000 m sprint, eliminación y eliminación por puntos.