In Memoriam. Armando López Buendía

Escrito el 31/05/2022
Comité Olímpico Colombiano

El pasado 20 de  mayo murió en Cartagena de Indias, el periodista, narrador, ejecutivo y gremialista Armando López Buendía, uno de los más importantes comunicadores deportivos de la región Caribe Colombiana. Esta es una semblanza de uno de sus más cercanos amigos y colegas.



Armando López Buendía, q.e.p.d. Foto: El Universal, de Cartagena.

Por Luis A.Bello

Periodista

Muy lamentable es la nefasta noticia que hemos recibido en relación con el fallecimiento del amigo, hermano y colega periodista Armando López Buendía Armandobue, en esta ciudad, Cartagena de Indias, ocurrida el pasado 20 de mayo. 

Armando López Buendía, nació el  18 de julio de 1942, en el vecino municipio de Turbaco, Bolívar, algo así como un gigantesco barrio de Cartagena, en el hogar conformado por Armando López Zárate y Ana Mercedes Buendía Maestre.

Estaba casado con Mary Castillo Cardona. Sus inicios estudiantiles fueron en la Escuela Oficial de Varones de su natal Turbaco. Se residenció en Cartagena para adelantar sus estudios de secundaria en el Liceo de la Costa, de don Fernando Caballero Vives, uno de los grandes y consagrados educadores cartageneros.

Posteriormente, Armado se alistó a la Escuela Militar de Cadetes  José María Córdoba, en la capital del país, Santa Fe de Bogotá. Luego cursó estudios de Publicidad y Mercadeo en la State University o New York, en la denominada Babel de Hierro, en dónde, asimismo, cursó estudios de  Publicidad en el Tecnical Collage en Farmingdale.

Comenzó periodísticamente, como locutor en Radio Norte de Bolívar, en Turbaco. Luego ancla en la agencia noticiosa Prensa Norte, que manejaban los hermanos Guillermo y Aníbal Sosa. Se desempeñó como corresponsal de los periódicos El Siglo y La República, de Bogotá; El Colombiano, de Medellín; El País, de Cali, el y Diario del Caribe, de Barranquilla. También se destacó como columnista del Diario de la Costa, de El Universal y de El Pueblo, en Cartagena.

Armando López Buendía igualmente fue corresponsal del Diario de New York y Meridiano, de Venezuela, como también de las prestigiosas revistas Guantes, que en Nueva York dirigía Chon Romero: de la mexicana Nocaut, y de Los Deportes, de San Juan, Puerto Rico. Armandobue, en su infatigable trasegar como periodista deportivo fue el creador de publicaciones como el libro Personajes del Deporte, las revistas Béisbol, Fútbol, Nocaut, Rumbo Deportivo,  Puños del Ayer, El Futbolista, Golpes para la Historia y tantas otras en las cuales exhibió sus dotes de periodista investigativo.