La versión bolivariana celebrada en la población boliviana de Sucre, del 14 al 28 de noviembre de 2009 representó un repunte de Venezuela, frente al creciente Colombia, que se había acercado cuatro años antes al primer lugar. Este fue el impulso para lo que vendría después, en favor de nuestro país.
Delegación colombiana, en el desfile de inauguración de los Juegos Bolivarianos Sucre, Bolivia 2009.
Por decimosexta ocasión seis países del área se dieron cita para festejar en honor del libertador Simón Bolívar, los Juegos Bolivarianos, que dieron comienzo al ciclo que marcó el comienzo Colombiana delegación en el desfile inauguración de los juegos olímpicos bolivarianos Sucre 2009 juegos bolivarianos Sucre fueo del fuerte desarrollo deportivo colombiano de los últimos años que conduciría a los Olímpicos de Londres 2012.
En esta edición se repartieron 1.440 medallas, de las cuales 455 fueron de oro; 456, de plata, y 529, de bronce y participaron 3.308 personas, entre atletas, misión, entrenadores y auxiliares. Estas justas contaron con subsedes en Ecuador y Perú. Los encuentros de squash y tiro con arco se celebraron en Quito; esquí náutico y softbol, en Guayaquil, y surf y vela, en Salinas. Los peruanos por su parte realizaron en Lima las competencias de remo, bádminton, judo y tres categorías de tiro deportivo. Así mismo, el presidente de la República, Evo Morales y el presidente del Comité Organizador, la alcaldesa Aydee Nava, dieron una afectuosa bienvenida a las delegaciones de las 24 federaciones deportivas internacionales que se reunieron en Bolivia.
Entre las delegaciones más fuertes estuvo la de Colombia, con 443 representantes oficiales, encabezados por el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina; el jefe de Misión, Héctor Vélez Uribe; el jefe de Disciplina, Helder Navarro; el director Deportivo, Fabio Ramírez, y el tesorero, Rafael Lloreda. En esta oportunidad, el reto para los colombianos era superar los referentes alcanzados en Armenia-Pereira 2005, en cuanto al mejor medallero histórico de oro, meta que no se cumplió, porque Venezuela volvió a tomar una ventaja sobre Colombia. Sin embargo, el trabajo de los atletas colombianos fue sobresaliente, al ocupar nuevamente el segundo lugar del cuadro general de medallas, con 361, en total.
El atletismo se quedó con 22 preseas doradas; el ciclismo, con 21; el levantamiento de pesas, con 26; la natación, con 12, y los bolos, con 10.
Héctor Vélez Uribe (q.e.p.d.), al frente de la delegación de Colombiana, como Jefe de Misión, en los Juegos Bolivarianos de Sucre 2009.
Las figuras en estos deportes fueron, Darlines Obregón en campeona en 100 y 200 metros planos; Rosibel García, en los 800 y 1.500 metros planos, Catherine Ibarguen, los saltos largo y alto. De la misma manera, los equipos de hombres y mujeres, ganadores de oros en los relevos 4x100 y 4x400.
Diana García, figura del ciclismo colombiano, en Sucre 2009.
Por parte del ciclismo, Diana García sacó la delantera en los 500 metros contra reloj, en la velocidad y en el keirin; María Luisa Calle, oro en los 3.000 persecución individual, y como parte del equipo de la persecución 3.000 metros, y los equipos de damas en la velocidad. En varones se consagraron los equipos de 4.000 metros persecución (Jairo Pérez, Edwin Ávila, Arles Castro, Juan Suárez); en velocidad (Fabián Puerta, Leonardo Narváez, Jonathan Marín) y en madison (Juan Esteban Arango y Carlos Urán). El equipo de las mujeres (Diana García, Jannie Salcedo), obtuvo oro en velocidad.
En levantamiento de pesas las estrellas no pararon de brillar, Sergio Rada tuvo oro en las 3 categorías de los 56kgs, lo mismo hizo Óscar Figueroa en los 62kgs, Yony Andica en los 77kgs, Wilmer Torres en los 94kgs, Mercedes Pérez en la categoría individual femenina 63kgs y Leidy Solís en los 69kgs.
En natación Laura Galarza fue oro en la categoría individual femenina 100 y 200 metros pecho, Jorge Murillo en la categoría individual masculina 100 y 200 metros pecho, ambos con nuevo record bolivariano. Julio Galofre marcó nuevo récord bolivariano también y se quedó con el oro de la categoría individual masculina 200 metros libre, tuvo oro además en los 400 metros libre. Por último Omar Pinzón se destacó en la categoría individual masculina 200 metros espalda y 200 metros combinados en esta última hizo nuevo record bolivariano.
Manuel Otálora, el atleta más destacado del bolo colombiano, en Sucre 2009.
MEDALLISTAS DE COLOMBIA EN LOS DECIMOSEXTOS JUEGOS DEPORTIVOS BOLIVARIANOS
Del 14 al 28 de noviembre de 2009
Sucre, Bolivia
MEDALLAS DE ORO
ATLETISMO
-Daniel Gruesso, individual masculina 100 metros planos, 10.27 NRB
-Darlines Obregón, individual femenina 100 metros planos, 11.44
-Darlines Obregón, individual femenina 200 metros planos, 23.19
-Rosibel García, individual femenina 800 metros planos, 2:10.00
-Rosibel García, individual femenina 1.500 metros planos, 4:45.66
-Paulo Villar, individual masculina 110 metros vallas, 13.64
-Brigitte Merlano, individual femenina 100 metros vallas, 13.35
-Yeison Rivas, individual masculina 400 metros vallas, 50.67
-María Figueroa, individual femenina 3.000 metros con obstáculo, 11:06.48
-Luis López, individual masculina 20 kilómetros marcha, 1:28.09
-Diego Colorado, individual masculina media maratón, 1:09.35
-Catherine Ibarguen, individual femenina salto alto, 1.80
-Catherine Ibarguen, individual femenina salto largo, 6.32
-Víctor Medina, individual masculina salto con garrocha, 5.10
-Jaime Márquez, individual masculina lanzamiento de jabalina, 73.70
-Zuleima Aramendiz, individual femenina lanzamiento de jabalina, 51.81
-Eli Moreno, individual femenina lanzamiento de martillo, 69.65
-Edder Moreno, individual masculina impulso de bala, 18.29
-Luz Dari Castro, individual femenina impulso de bala, 16.37
-Colombia, por equipos masculina relevo 4x100 metros planos, 39.25 NRB
-Colombia, por equipos femenina relevo 4x100 metros planos, 43.96
-Colombia, por equipos femenina relevo 4x400 metros planos, 3:39.06
BALONCESTO
-Colombia, por equipos femenina
BOLOS
-Colombia (Manuel Otálora, Jaime Gómez), dobles masculina, 219.50
-Colombia (Manuel Otálora, Santiago Mejía, Jaime Gómez), tríos masculina, 217.77
-Colombia (Rocío Restrepo, María Rodríguez, Clara Guerreo), tríos femenina, 217.67
-Colombia (Manuel Otálora, Santiago Mejía, Juan Gómez, Jaime Gómez), por equipos masculina, 219.125
-Colombia (Rocío Restrepo, María Rodríguez, Paola Gómez, Clara Guerreo), por equipos femenina, 217.375
-Colombia (Manuel Otalora, Santiago Mejía, Juan Gómez, Jaime Gómez), por equipos masculina todo evento, 214.58
-Colombia (Rocío Restrepo, María Rodríguez, Paola Gómez, Clara Guerreo), por equipos femenina todo evento, 213.01
-Jaime Gómez, individual masculina todo evento, 223.88
-Clara Guerrero, individual femenina todo evento, 226.29
-Andrés Gómez, individual masculina torneo maestro, 640
BOXEO
-Ceiber Ávila, individual masculina mosca ligero 45kgs
-Óscar Negrete, individual masculina mosca 51kgs
CANOTAJE
-Yerly Muñoz, individual femenina kayak1-1000 metros, 4:24.59
-Yerly Muñoz, individual femenina kayak1-500 metros, 0:02.02
-Yerly Muñoz, individual femenina kayak1-200 metros, 0:00.44
CICLISMO
-Ana Madriñan, individual femenina contra reloj 21km, 0:41.02.75
-Giovanny Báez, individual masculina ruta 108km, 3:07.05
-Paola Madriñan, individual femenina ruta 54km, 1:41.05
-José Díaz, individual masculina bicicross rin24
-Marian Pajón, individual femenina bicicross rin24
-Héctor Páez, individual masculina cross country 30km, 1:41.24
-Laura Abril, individual femenina cross country 24km, 1:25.12
-Marcelo Gutiérrez, individual masculina downhill, 2:14.211
-Diana García, individual femenina 500 metros contra reloj, 00:34.293
-Diana García, individual femenina velocidad
-Weimar Roldán, individual masculina scratch, 21.52
-Juan Arango, individual masculina persecución 4.000 metros, 05:14.056
-María Luisa Calle, individual femenina persecución 3.000 metros, 03:42.450
-Colombia (Jairo Pérez, Edwin Ávila, Arles Castro, Juan Suárez), por equipos masculina persecución 4.000 metros
-Leonardo Narváez, individual masculina velocidad
-Carlos Uran, individual masculina carrera por puntos, 78
-Colombia (Fabián Puerta, Leonardo Narváez, Jonathan Marín), por equipos masculina velocidad, 0:59.247
-Colombia (Diana García, Jannie Salcedo), por equipos femenina velocidad, 0:44.696
-Christian Tamayo, individual masculina keirin
-Diana García, individual femenina keirin
-Colombia (Juan Arango, Carlos Uran), por equipos masculina madison
FÚTBOL
-Colombia, por equipos femenina
FÚTSAL
-Colombia, por equipos femenina
-Colombia, por equipos masculina
GIMNASIA ARTÍSTICA
-Catalina Escobar, individual femenina salto gaf, 13.900
-Jorge Giraldo, individual masculina all around, 87.667
-Didier Lugo, individual masculina suelo gam, 14.067
-Colombia (Fabián Meza, Deyvi Castellanos, Javier Sandoval, Jorge Giraldo, Jorge Peña, Didier Lugo), por equipos masculina, 337.167
JUDO
-Steffany Caratejo, individual femenina súper ligero
-Luz Álvarez, individual femenina ligero
-Yulieth Sánchez, individual femenina medio leve
-Diana Velasco, individual femenina medio medio
-Yuri Alverar, individual femenina medio
-Colombia, por equipos femenina
-Colombia (G. Escobar y L. Montes), por equipos masculina kata
-Colombia (Libarra y M. Castaño), por equipos femenina kata
KARATE
-Stela Urango, individual femenina kumite 55kgs
-Andrés Rendón, individual masculina kumite 60kgs
-José Ramírez, individual masculina kumite 67kgs
-Colombia, por equipos masculina kumite
LEVANTAMIENTO DE PESAS
-Sergio Rada, individual masculina 56kgs arranque, 113kgs
-Sergio Rada, individual masculina 56kgs envión, 145kgs
-Sergio Rada, individual masculina 56kgs total, 258kgs
-Óscar Figueroa, individual masculina 62kgs arranque, 137kgs
-Óscar Figueroa, individual masculina 62kgs envión, 170kgs
-Óscar Figueroa, individual masculina 62kgs total, 307kgs
-Yony Andica, individual masculina 77kgs arranque, 145kgs
-Yony Andica, individual masculina 77kgs envión, 185kgs
-Yony Andica, individual masculina 77kgs total, 330kgs
-Ferney Manzano, individual masculina 85kgs arranque, 156kgs
-Wilmer Torres, individual masculina 94kgs arranque, 170kgs
-Wilmer Torres, individual masculina 94kgs envión, 170kgs
-Wilmer Torres, individual masculina 94kgs total, 340kgs
-William Solís, individual masculina +105kgs total, 374kgs
-Katherine Mercado, individual femenina 48kgs arranque, 75kgs
-Rusmeriz Villar, individual femenina 53kgs arranque, 85kgs
-Rusmeriz Villar, individual femenina 53kgs total, 193kgs
-Mercedes Pérez, individual femenina 63kgs arranque, 96kgs
-Mercedes Pérez, individual femenina 63kgs envión, 120kgs
-Mercedes Pérez, individual femenina 63kgs total, 216kgs
-Leidy Solís, individual femenina 69kgs arranque, 108kgs
-Leidy Solís, individual femenina 69kgs envión, 135kgs
-Leidy Solís, individual femenina 69kgs total, 243 kgs
-Ubaldina Valoyes, individual femenina 75kgs envión, 126kgs
-Ubaldina Valoyes, individual femenina 75kgs total, 228kgs
-Jesica Solís, individual femenina 75kgs arranque, 102kgs
LUCHA
-Iván Duque, individual masculina 60kgs grecorromana
-Cristian Mosquera, individual masculina 84kgs grecorromana
-Cristian Mosquera, individual masculina 96kgs estilo libre
-Fredy Serrano, individual masculina 55kgs estilo libre
-Edison Hurtado, individual masculina 66kgs estilo libre
-Jarlys Mosquera, individual masculina 84kgs estilo libre
Omar Pinzón, destacado en la natación colombiana en Sucre 2009.
NATACIÓN
-Mónica Álvarez, individual femenina 50 metros pecho, 00:32.50
-Laura Galarza, individual femenina 100 metros pecho, 01:14.90
-Laura Galarza, individual femenina 200 metros pecho, 02:46.88
-Jorge Murillo, individual masculina 100 metros pecho, 01:02.16 NRB
-Jorge Murillo, individual masculina 200 metros pecho, 02:17.13 NRB
-Julio Galofre, individual masculina 200 metros libre, 01.53.31 NRB
-Julio Galofre, individual masculina 400 metros libre, 04:01.78
-Omar Pinzón, individual masculina 200 metros espalda, 02:08.29
-Omar Pinzón, individual masculina 200 metros combinados, 02:06.64 NRB
-Cristian Orejuela, individual masculina 400 metros combinados, 04:41.13
-Colombia, por equipos masculina relevo 4x100 metros libre, 03:23.48
-Colombia, por equipos masculina relevo 4x100 metros combinados, 03:44.14 NRB
SQUASH
-Javier Castilla, individual masculina
TAEKWONDO
-Gladys Mora, individual femenina 53kgs
-Lida Hernández, individual femenina 67kgs
-Harold Avella, individual masculina 54kgs
TENIS DE MESA
-Colombia (Paula Medina, Natalia Bedoya), dobles femenina
-Colombia (Juan Restrepo, Johana Araque), por equipos mixto
TIRO
-Amanda Mondol, individual femenina pistola de aire 10 metros, 475.50
-Colombia (Amanda Mondol, Adriana Rendón, Natalia Tovar), por equipos femenina pistola de aire 10 metros, 1110.00
-Jorge Arango, individual masculina carabina de aire 10 metros, 678.10
-César Tobón, individual masculina carabina tendido 50 metros, 687.10
-Colombia (César Tobón, Álvaro Muñoz, Orlando Martínez), por equipos masculina carabina tendido 50 metros, 1.737
-Danilo Duarte, individual masculina fosa, 138
TIRO CON ARCO
-Ana Rendón, individual femenina 30m recurvo, 345
-Natalia Londoño, individual femenina 60m recurvo, 335
-Natalia Londoño, individual femenina 70m recurvo, 320
-Natalia Londoño, individual femenina recurvo, 1305
TRIATLÓN
-Jorge Arias, individual masculina sprint, 00:56.44
-Colombia (Jorge Arias, Hernán Rubiano, Óscar Preciado, Carlos Pérez), por equipos masculina sprint, 02:50.52
-Hernán Rubiano, individual masculina olímpico, 01:53.04
-Colombia (Jorge Arias, Hernán Rubiano, Óscar Preciado, Carlos Pérez), por equipos masculina olímpico, 05:41.41
VELA
-Andrey Quintero, individual masculino láser estándar, 8
MEDALLAS DE PLATA
ATLETISMO
-Daniel Gruesso, individual masculina 200 metros planos, 20.79
-Norma González, individual femenina 200 metros planos, 23.50
-Yenifer Padilla, individual femenina 400 metros planos, 53.9
-Rafith Rodríguez, individual masculina 800 metros planos, 1:55.37
-Muriel Coneo, individual femenina 800 metros planos, 2:10.66
-Muriel Coneo, individual femenina 1.500 metros planos, 4:45.96
-William Naranjo, individual masculina 10.000 metros planos, 31:18.45
-Lina Flores, individual femenina 100 metros vallas, 13.45
-Princesa Oliveros, individual femenina 400 metros vallas, 58.21
-Néstor Rueda, individual masculina 50 kilómetros marcha, 4:25.27
-Yolanda Fernández, individual femenina media maratón, 1:21.42
-Wanner Moreno, individual masculina salto alto, 2.22
-Milena Agudelo, individual femenina salto con garrocha, 4.0
-John Murillo, individual masculina salto triple, 16.20
-Catherine Ibarguen, individual femenina salto triple, 13.96
-Julio Londolo, individual masculina lanzamiento de disco, 53.89
-Luz Dary Castro, individual femenina lanzamiento de disco, 49.66
-Noraldo Palacios, individual masculina lanzamiento de jabalina, 71.64
-Colombia, por equipos masculina relevo 4x400 metros planos, 3:10.93
BILLAR
-Colombia (Heriberto Aristizabal, Julián Torres), por equipos masculina carambolas 3 bandas
BOLOS
-Jaime Gómez, individual masculina, 231.00
-Clara Guerrero, individual femenina, 212.00
-Manuel Otalora, individual masculina todo evento, 221.13
-Total: 5 medallas de plata
BOXEO
-Jermín Padilla, individual masculina welter ligero 64kgs
-Leonard Carrillo, individual masculina welter 69kgs
-Alex Teherán, individual masculina medio 75kgs
-Yeisson Monroy, individual masculina semipesado 81kgs
-Deivis Blanco, individual masculina pesado 91kgs
CANOTAJE
-Andrés Escamilla y Jesús Escamilla, por equipos masculina canoa 2-500 metros, 0:01.48
-Andrés Escamilla y Jesús Escamilla, por equipos masculina canoa 2-200 metros, 0:00.39
-Sergio David, individual masculina canoa 1-1000 metros
CICLISMO
-Rafael Infantino, individual masculina contra reloj 30km, 0:39.16.96
-Serika Guluma, individual femenina ruta 54km, 1:49.33
-Andrea Zuluaga, individual femenina bicicross rin20
-Carlos Oquendo, individual masculina bicicross rin24
-Fabio Castañeda, individual masculina cross country 30km, 1:43.55
-Ángela Parra, individual femenina cross country 24km, 1:28.43
-Mauricio Estrada, individual masculina downhill, 2:17.043
-Fabián Puerta, individual masculina 1.000 metros contra reloj, 01:02.489
-Carlos Uran, individual masculina scratch
-Arles Castro, individual masculina persecución 4.000 metros 05:20.939
-Elizabeth Agudelo, individual femenina persecución 3.000 metros 03:50.423
ESGRIMA
-Colombia, por equipos femenina espada
GIMNASIA ARTÍSTICA
-Jessica Gil, individual femenina salto gaf, 13.817
-Rudy Sandoval, individual femenina barras asimétricas, 13.367
-Natalia Sánchez, individual femenina viga, 13.200
-Natalia Sánchez, individual femenina all around 53.27
-Catalina Escobar, individual femenina suelo gaf, 13.033
-Colombia (Natalia Sánchez, Catalina Escobar, Gabriela Gómez, Melba Avendaño, Jessica Gil, Rudy Sandoval), por equipos femenina, 208.367
-Didier Lugo, individual masculina potro con arzones, 14.567
-Didier Lugo, individual masculina barras paralelas, 14.300
-Jorge Giraldo, individual masculina anillas, 14.600
-Fabían Meza, individual masculina barra fija, 14.133
GIMNASIA RÍTMICA
-Paola Rubiano, individual femenina aro, 20.68
-Katherine Arias, individual femenina cinta 19.90
JUDO
-Dodanim Barboza, individual masculina súper ligero
-Luis Galindo, individual masculina medio leve
-Felipe Pineda, individual masculina leve
-Yadinys Amaris, individual femenina leve
-Pedro Castro, individual masculina medio
-Colombia, por equipos masculina
KARATE
-Stela Urango, individual femenina kumite open
-Francisco Cifuentes, individual masculina kumite +84kgs
LEVANTAMIENTO DE PESAS
-Diego Salazar, individual masculina 62kgs arranque, 135kgs
-Diego Salazar, individual masculina 62kgs envión, 169kgs
-Diego Salazar, individual masculina 62kgs total, 304 kgs
-John Villa, individual masculina 69kgs arranque, 139kgs
-John Villa, individual masculina 69kgs envión, 170kgs
-John Villa, individual masculina 69kgs total, 309kgs
-Ferney Manzano, individual masculina 85kgs envión, 190kgs
-Ferney Manzano, individual masculina 85kgs total, 346kgs
-William Solís, individual masculina +105kgs arranque, 158kgs
-William Solís, individual masculina +105kgs envión, 216kgs
-Katherine Mercado, individual femenina 48kgs envión, 90kgs
-Katherine Mercado, individual femenina 48kgs total, 165kgs
-Rusmeriz Villar, individual femenina 53kgs envión, 108kgs
-Ana Lemos, individual femenina 58kgs arranque, 89kgs
-Ana Lemos, individual femenina 58kgs envión, 116kgs
-Ana Lemos, individual femenina 58kgs total, 205kgs
-Ubaldina Valoyes, individual femenina 75kgs arranque, 102kgs
LUCHA
-Jarlys Mosquera, individual masculina 96kgs grecorromana
-Wilson Medina, individual masculina 74kgs estilo libre
-Carolina Hidalgo, individual femenina 48kgs estilo libre
NATACIÓN
-Carolina Colorado, individual femenina 50 metros pecho, 00:34.34
-Carolina Colorado, individual femenina 50 metros espalda, 00:29.83
-Carolina Colorado, individual femenina 100 metros mariposa, 01:02.70
-Carolina Colorado, individual femenina 100 metros libre, 00:57.45
-Cindy Mejía, individual femenina 100 metros pecho, 01:16.05
-Colombia, por equipos femenina 4x100 metros libre, 03:52.64
-Colombia, por equipos femenina 4x100 metros combinados, 04:24.79
-Colombia, por equipos femenina 4x200 metros libre, 08.50.10
-Jorge Murillo, individual masculina 50 metros pecho, 00:29.24
-Daniel Cuellar, individual masculina 50 metros espalda, 00:26.72
-Daniel Cuellar, individual masculina 50 metros mariposa, 00:25.07
-Juan Manuel Cambindo, individual masculina 50 metros libre, 00:22.86
-Juan Molina, individual masculina 100 metros espalda, 00:58.14
-Juan Molina, individual masculina 200 metros espalda, 02:09.40
-Julio Galofre, individual masculina 100 metros libre, 00:51.03
-Andrés Montoya, individual masculina 200 metros mariposa, 02:04.73
-Colombia, por equipos masculina 4x200 metros libre, 07:38.17
RAQUETBOL
-Colombia (Juan Herrera, Andrés Herrera), dobles masculina
-Colombia, por equipos masculina
-Colombia, por equipos mixto
SOFTBOL
-Colombia, por equipos femenina
SQUASH
-Andrés Vargas, individual masculina
TAEKWONDO
-Doris Patiño, individual femenina 57kgs
-Edwin Montoya, individual masculina 63kgs
TENIS DE MESA
-Colombia (Johana Araque, Luisa Zuluaga), dobles femenina
-Colombia, por equipos femenina
-Colombia, por equipos masculina
-Colombia (Alexander Echavarría, Paula Medina), por equipos mixtos
TIRO
-Amanda Mondol, individual femenina pistola deportiva 25 metros, 199.9
-Colombia (Amanda Mondol, Natalia Tovar, Adriana Rendón), por equipos femenina pistola deportiva 25 metros, 1.668
-Bernardo Tovar, individual masculina pistola tiro rápido 25 metros, 187.2
-Colombia (Hernando Vega, Luis Reina, Danilo Caro), por equipos masculina doble fosa, 348
-Colombia (Carlos Solís, Diego Duarte, Juan Velásquez), por equipos masculina skeet, 333
-Colombia (Nicolás Tordecilla, Luis Reina, Danilo Caro), por equipos masculina fosa, 336
TIRO CON ARCO
-Colombia (Luis Murcia, Robinson Álvarez, Daniel Pacheco), por equipos masculina ronda olímpica, 3328
-Colombia (Sigrid Romero, Natalia Sánchez, Ana Rendón), por equipos femenina ronda olímpica, 3841
-Daniel Muñoz, individual masculina arco compuesto
-Daniel Muñoz, individual masculina 70m compuesto, 338
-Natalia Londoño, individual femenina 30m compuesto, 349
-Natalia Londoño, individual femenina 50m recurvo, 316
-Isabel Serna, individual femenina 50m compuesto, 333
-Isabel Serna, individual femenina 60m compuesto, 340
TRIATLÓN
-Hernán Rubiano, individual masculina sprint, 00:56.48
-Colombia (Natalia Rodríguez, Lina Raga, Ruby Murillo, Carolina Grimaldo), por equipos femenina sprint, 03:21.58
-Colombia (Natalia Rodríguez, Lina Raga, Ruby Murillo, Carolina Grimaldo), por equipos femenina olímpico, 06:36.00
-Jorge Arias, individual masculina olímpico, 01:53.24
MEDALLAS DE BRONCE
ATLETISMO
-Nelcy Caicedo, individual femenina 100 metros planos, 11.75
-William Naranjo, individual masculina 5.000 metros planos, 15:10.04
-Sandra Zapata, individual femenina 20 kilómetros marcha, 1:47.12
-Nasli Perea, individual femenina heptatlón, 4682
BILLAR
-Heriberto Aristizabal, individual masculina carambola 3 bandas
BOLOS
-María Rodríguez, individual femenina, 211.00
-Colombia (Rocío Restrepo, Paola Gómez), dobles femenina, 214.00
-Santiago Mejía, individual masculina todo evento, 216.33
-Rocío Restrepo, individual femenina todo evento, 216.46
-Total 6 medallas de bronce
CANOTAJE
-Jesús Escamilla, Sergio David, por equipos masculina canoa 2-1000 metros, 4:06.57
-Sergio David, individual masculina canoa 1-500 metros, 0:02.03
-Carlos Escamilla, individual masculina canoa 1-200 metros, 0:00.44
CICLISMO
-Juan Suárez, individual masculina contra reloj 30km, 0:39.32.09
-Laura Lozano, individual femenina contra reloj 21km, 0:43.57.87
-Rafael Infantino, individual masculina ruta 108km, 3:09.49
-José Díaz, individual masculina bicicross rin20
-Andrea Zuluaga, individual femenina bicicross rin24
-Christian Tamayo, individual masculina 1.000 metros contra reloj, 01:03.143
-Jannie Salcedo, individual femenina 500 metros contra reloj, 00:36.295
-Jannie Salcedo, individual femenina keirin
-Laura Lozano, individual femenina scratch
-Jonathan Marín, individual masculina velocidad
-Lorena Vargas, individual femenina carrera por puntos, 25
-Leonardo Narváez, individual masculina keirin
ESGRIMA
-María Espinosa, individual femenina espada
-Laski Lozano, individual femenina espada
GIMNASIA ARTÍSTICA
-Rudy Sandoval, individual femenina viga, 12.767
-Jesica Gil, individual femenina all around, 52.20
-Didier Lugo, individual masculina all around, 87.283
-Didier Lugo, individual masculina salto gam, 14.633
-Didier Lugo, individual masculina barra fija, 14.100
-Jorge Giraldo, individual masculina potro con arzones, 14.033
JUDO
-Mario Valles, individual masculina medio medio
-Luis Salazar, individual masculina pesado
-José Salazar, individual masculina open
KARATE
-María Ospina, individual femenina kumite 61kgs
-Ana Escandón, individual femenina kumite 68kgs
-Colombia, por equipos femenina kumite
-José Ramírez, individual masculina kumite open
LEVANTAMIENTO DE PESAS
-Jesica Solís, individual femenina 75kgs envión, 120kgs
-Jesica Solís, individual femenina 75kgs total, 222 kgs
LUCHA
-Joseuber Escobar, individual masculina 74kgs grecorromana
-Nelson García, individual masculina 60kgs estilo libre
-Gelmis Alzate, individual femenina 51kgs estilo libre
-Ana Betancourt, individual femenina 59kgs estilo libre
NATACIÓN
-Carolina Colorado, individual femenina 50 metros mariposa, 00:27.91
-Jesica Camposano, individual femenina 100 metros mariposa, 01:03.15
-Jesica Camposano, individual femenina 200 metros mariposa, 02:23.82
-Juanita Barreto, individual femenina 200 metros combinados, 02:29.54
-Karol Camayo, individual femenina 400 metros libre, 04:36.16
-Karol Camayo, individual femenina 800 metros libre, 09:30.86
-Juan Molina, individual masculina 50 metros espalda, 00:27.42
-Andrés Montoya, individual masculina 100 metros mariposa, 00:55.86
-Omar Pinzón, individual masculina 100 metros espalda, 00:58.27
-Omar Pinzón, individual masculina 200 metros espalda, 02.05.69
-Omar Pinzón, individual masculina 400 metros combinados, 04:49.21
RAQUETBOL
-Francisco Gómez, individual masculina
-Cristina Amaya, individual femenina
-Colombia (Cristina Amaya, María Andrade), dobles femenina
-Colombia, por equipos femenina
SQUASH
-Javier Castilla y Andrés Vargas, dobles masculina
-Colombia, por equipos masculina
TAEKWONDO
-Nancy Orduz, individual femenina 46kgs
TENIS DE MESA
-Paula Medina, individual femenina
-Johana Araque, individual femenina
-Colombia (Alexander Echavarría, Andrés Rivera), dobles masculina
-Colombia (Juan García, Luisa Zuluaga), por equipos mixto
TIRO
-Adriana Rendón, individual femenina pistola de aire 10 metros, 95.90
-Colombia (Orlando Martínez, Jorge Arango, Iván López), por equipos masculina carabina de aire 10 metros, 1.697
-Colombia (Bernardo Tovar, Alex Peralta, Jorge Peralta) por equipos masculina pistola tiro rápido 25 metros, 1605.00
-Luis Reina, individual masculina doble fosa, 157
-Diego Duarte, individual masculina skeet, 132
TIRO CON ARCO
-Natalia Sánchez, individual femenina arco recurvo
-Natalia Londoño, individual femenina arco compuesto
-Colombia (Daniel Muñoz, Juan Jiménez, Omar Enríquez), por equipos masculina ronda olímpica
-Colombia (Natalia Londoño, Isabel Serna, Edith Agudelo), por equipos femenina ronda olímpica
-Juan Jiménez, individual masculina 30m compuesto, 353
-Omar Enríquez, individual masculina 70m compuesto, 336
-Omar Enríquez, individual masculina 90m compuesto, 318
-Natalia Londoño, individual femenina 60m compuesto, 339
-Natalia Londoño, individual femenina 70m compuesto, 335
-Daniel Muñoz, individual masculina compuesto, 1344
-Sigrid Romero, individual femenina 60m recurvo, 314
-Ana Rendón, individual femenina 70m recurvo, 306
-Ana Rendón, individual femenina recurvo, 1277
Colombia sumó un total de 361 medallas de las cuales 143 fueron de oro, 131 de plata y 87 de bronce, ocupó así mismo el segundo puesto del resumen general de medallas por debajo de Venezuela, que se quedó con 479 preseas. El último lugar fue para Panamá con 25.
MEDALLERO POR PAÍSES, XVI JUEGOS BOLIVARIANOS
POSICIÓN | PAÍSES | ORO | PLATA | BRONCE | TOTAL |
1 | Venezuela | 202 | 169 | 108 | 479 |
2 | Colombia | 143 | 131 | 87 | 361 |
3 | Ecuador | 50 | 82 | 146 | 278 |
4 | Perú | 38 | 41 | 84 | 163 |
5 | Bolivia | 20 | 27 | 87 | 134 |
6 | Panamá | 2 | 6 | 17 | 25 |
| GRAN TOTAL GENERAL |
455 |
456 |
529 |
1.440 |