Voluntarios de San Salvador 2023 se capacitan para el correcto desarrollo de las justas

Escrito el 24/05/2023
SANTIAGO PRIETO

Las aulas de la Universidad Evangélica de El Salvador se colmaron con la realización de la capacitación de prensa y protocolo de San Salvador 2023, enseñanza que se impartieron a jóvenes del Programa de Voluntariado.

Presididas por personal de prensa y protocolo de la organización de los decimocuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, se llevaron a cabo las capacitaciones para la atención de prensa, protocolo, villa y apoyo a los Comités Olímpicos Nacionales.

La jornada inició con la instrucción en cultura general, a la que asistieron un aproximado de 150 voluntarios, a quienes se les preparó para poder responder cualquier pregunta que tengan los visitantes internacionales a los Juegos, sobre la cultura salvadoreña.

Los jóvenes fueron instruidos en temas como literatura salvadoreña, gastronomía, geografía, historia, desarrollo económico y raíces étnicas, entre otros temas.

“La idea de la capacitación fue conocer la riqueza cultural de nuestro país”, resumió Karen Catota, encargada de la formación de los voluntarios.

Posteriormente, los asistentes conocieron el proceso de atención que se brindará a los periodistas acreditados para cubrir los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe. Los ejes temáticos fueron la distribución de escenarios deportivos en clústeres para la recolección y distribución de información a través de las distintas plataformas digitales.

Los voluntarios ahora capacitados, serán asignados a las áreas de video, fotografía, redacción, redes sociales y atención a los medios durante los Juegos. Las áreas donde además podrán colaborar dentro de los escenarios deportivos son tribuna de prensa, salón de conferencias, zona mixta y área para fotografía y video.

Imagen de San Salvador 2023.